Category: OPINIONES

Duarte y la patria amenazada

Duarte y la patria amenazada

| 27 enero, 2025

Enhestamientos de la Bandera Nacional, un desfile patriótico, militar y estudiantiles, a los acordes del Himno Nacional Dominicano; ofrendas florales y misas solemnes del Instituto Duartiano en la Catedral Primada de América y en la Catedral Santa Ana de la provincia Duarte por el Gobierno dominicano, han plateado la celebración del 212 aniversario del natalicio […]

Leer Más

El perfil docente: más que competencias; empatía y humanismo

El perfil docente: más que competencias; empatía y humanismo

| 25 enero, 2025

Vivimos en un mundo donde las competencias entre las diferentes áreas del saber, son cada vez más indispensables al momento de optar por posiciones en las que deberás poner a prueba esos conocimientos, sumado a las continúas capacitaciones, lo que te va convirtiendo en un individuo «intelectual», forjado de experiencias para afrontar el quehacer diario […]

Leer Más

Cuando el dinero y el lujo aburren…

Cuando el dinero y el lujo aburren…

| 22 diciembre, 2024

El inversionista y filántropo Nicolás Berggruen ha amasado una fortuna neta de 3 mil 200 millones de dólares, comprando empresas quebradas para reorganizarlas y comercializando bonos en Wall Street. Y hace más de una década que vendió su mansión en una isla privilegiada en Florida y su condominio de lujo en Nueva York, para vivir […]

Leer Más

¿Cómo afrontar dañinas huelgas profesorales? (y II)

¿Cómo afrontar dañinas huelgas profesorales? (y II)

| 2 diciembre, 2024

El parón profesoral… Contraen los músculos de los pelos y suben la temperatura corporal el que los maestros que educan a los niños y jóvenes sobre el civismo y el respeto a la Constitución y las leyes sean los primeros en quebrantar estas disposiciones, dando el peor de los ejemplos en sus propias narices. Su […]

Leer Más

Profesores y médicos, anarcosindicalistas

Profesores y médicos, anarcosindicalistas

| 24 noviembre, 2024

En las décadas de 1970 y 1980, en la República Dominicana el anarcosindicalismo o la anarquía en el movimiento gremial hacía huelgas ante cualquier mueca inusual de un presidente o administrador empresarial, lo que condujo al desmoronamiento de los sindicatos más conspicuos y a la hoy exigua afiliación organizacional. Y en los primeros decenios del […]

Leer Más

La muerte me huye, 10 veces

La muerte me huye, 10 veces

| 14 noviembre, 2024

La liza social y política en la pesquisa tras la libertad y en contramano a los ultrajes públicos expone a peligros potenciales. Y el riesgo se acrecienta cuando se une con el ejercicio periodístico audaz y el empeño por las reivindicaciones profesionales. En ambas prodigiosas amplitudes, la muerte acecha. Para pervivir en el quehacer cotidiano, […]

Leer Más

El consenso, ¿existe…?

El consenso, ¿existe…?

| 29 octubre, 2024

El trauma psico-social dimanado del conocimiento y la discusión del proyecto legislativo de modernización fiscal ha revivido el concepto del consenso. En el epicentro de la sociológica Ley de la Contradicción de las cosas, formulada por Vladimir Ilich Lenin (1870-1924), el principal dirigente de la Revolución Rusa de 1917 como el fundamento para su desarrollo […]

Leer Más

Contrario a RD, nórdicos quieren más impuestos

Contrario a RD, nórdicos quieren más impuestos

| 24 octubre, 2024

En la República Dominicana, ¿quieren más cuarteles y policías para la protección ciudadana? Sí. ¿Y más centros de salud y médicos? También. ¿Anhelan más escuelas y profesores? Claro. ¿Apetecen más carreteras y parqueos públicos? Lógicamente. ¿Ansían aumentos salariales con doble sueldo? Esa aspiración no se discute. Y cuando el Gobierno plantea la captación de más […]

Leer Más

Dominicanos y haitianos: cercanía de batallas

Dominicanos y haitianos: cercanía de batallas

| 8 octubre, 2024

Está cerca el instante en que dominicanos y haitianos pugnarán en batallas campales, con detonaciones desagradables, en hospitales, escuelas, centros laborales, barrios y otros escenarios, para salvaguardar los nativos espacios y derechos que les están siendo arrebatados por extranjeros ilegales. Desde 1687, ha tenido resonancia la tercera ley del físico y matemático inglés Isaac Newton: […]

Leer Más

Libros en sangre caliente de guerras

Libros en sangre caliente de guerras

| 1 octubre, 2024

En la década de 1960 se difundía, profusamente, el criterio de que la historia había que escribirla por lo menos 50 años después de su ocurrencia, para no lastimar a familiares de los involucrados en los aconteceres, y que publicar biografías requería la aprobación de los descendientes de los reseñados. Aterrorizaron, en esa cuesta, los […]

Leer Más