Batista Díaz pondera café genera en RD unas 400 mil intervenciones de trabajos
Director ejecutivo de Indocafé informa casi todas las provincias del país producen este rubro

CRISTALDIGITAL.COM.DO, SANTO DOMINGO, RD.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (Indocafé), Leónidas Batista Díaz, proclamó que en la República Dominicana el café genera alrededor de 400,000 intervenciones de trabajos, entre ellos, permanentes y transitorios.
El ingeniero Batista Díaz informó que «hay alrededor de 26 provincias que producían café, de las 32 existentes en el país, que los 68 municipios más importantes, en población y territorio, producen café, y 405 fuentes de agua nacen en las zonas cafetaleras».

En tanto que, entre los beneficios que ofrece el Indocafé a los caficultores y caficultoras del país, para su desarrollo y mejores condiciones de vida, se encuentran, la realización de investigaciones para enfrentar la “Roya del Cafeto o del café” (enfermedad u hongo que ataca las hojas de las plantaciones, y acaba con las matas).
También, Indocafé, junto a otros organismos estatales, ha entregado título de propiedad, becas de educación superior para los hijos de quienes viven de la producción del café, así como el otorgamiento de semillas para la siembra, construcción de caminos interparcelarios, entre beneficios.

Cabe resaltar, que según estadísticas de cafemalist.com anualmente son producido unos 166 millones de sacos de café de 60 kilogramos en el mundo, cuyo país mayor productor lo es Brasil con un 30% de la producción mundial.
Asimismo, más de 125 millones de personas trabajan y viven de la producción de café en todo el mundo, mientras que apenas unos 60 países reúnen condiciones óptimas para el cultivo del café.

Cabe resaltar, además, que según una lista elaborada por el “Mundo de las Estadísticas, sobre el consumo de café a nivel mundial, la República Dominicana, país productor de café, ocupa la decimosexta posición, es decir, la posición 16 en el ranking global, con un consumo anual per cápita, o sea, por persona de 3.7 kilogramos, por encima de 179 países de los 195 que hay reconocidos en todo el planeta.

Finlandia, país de Europa del Norte, lidera la clasificación con un consumo anual de 9.6 kilogramos de café por persona, en segundo lugar Noruega 7.2 kilogramos y en tercero Holanda con 6.5 kilogramos.
Entre los granos de mayor calidad del café, se encuentran el arábica y robusta, usados para la producción.
Aquí debajo enlace de Facebook:
Category: COMERCIO